Hiesaren Kontrako Nazioarteko eguna:
MUNDUAN GAUR KONZENTRAZIO ISIL HUNKITU BAT HIESAREN BIKTIMEN ALDE
*Abenduak 1da gaur, Nazioartean Hiesaren kontrako eguna, hori dela eta, arratsean konzentrazio bat eta isilune minutu batzuk egin dituzte, Hiesaren kontra lan egiten duten elkarte guztien artean, Teresa de Calcula plazan (epaitegien parean) eta bertan, Donostiako Udalak eginiko eta GIBaz kaltetutako eta HIESAren eraginezko hildako pertsonen omenez, plaka ipini eta lore lazo gorri handi bat jarri dira.
*Bihar, Abenduak 2an, Ernest Lluch kulturetxean eta 19:30etan “Chem Sex” filmaren proiekzioa antolatu dute. Dokumental polemiko honetan, drogak neurrigabeki hartzea eta Europan GIBaren ugaltzea aztertzen dira docu-film honetan.
GIBaz kaltetutako eta HIESAren eraginezko hildako pertsonen omenez, gaur jarritako plaka/ Placa colocada hoy, en memoria de las personas afectadas por el VIH. Y aquellas que han fallecido a causa del Sida.
Día Internacional contra el Sida:
UNA CONCENTRACIÓN SILENCIOSA EMOTIVA EN EL MUNDO POR LAS VÍCTIMAS DEL SIDA
*Hoy, Día Internacional contra el Sida, 1 de diciembre, a las tarde se ha hecho una concentración y unos minutos de silencio entre todas las asociaciones que trabajan contra el sida, en la plaza Teresa de Calcuta (frente a los juzgados) donde se ha inaugurado una placa y un lazo floral gigante en Donostia, en memoria de las personas afectadas por el VIH. Y aquellas que han fallecido a causa del Sida.
*Y mañana, 2 de diciembre a las 19:30 en el centro cultural Ernest Lluch en Anoeta se proyectará la película Chem Sex: este controvertido documental que se sumerge sin concesiones en las Chem Sex (largas sesiones de sexo grupal bajo los efectos de todo tipo de drogas) que a día de hoy proliferan entre la comunidad gay.
Acasgi Antisida Gipuzkoa Acasgi eta Harribeltza Hiesaren Aurkako Elkarteako kdieak Donostiako alkatearekin/Miembros de Acasgi Antisida Gipuzkoa Acasgi y Harribeltza Hiesaren Aurkako Elkartea con el alcalde de Donostia.
Lore lazo gorri handia / Gigante lazo floral rojo
EKITALDIAK:
Konzentrazioaren ostean Dabadaba aretoan Mauma taldeak eginiko “Lo +positivo” antzezlana aurkeztuko dute, 20.00tan. Bihar, Abenduak 2an, Ernest Lluch kulturetxean eta 19:30etan “Chem Sex” filmaren projekzioa antolatu dute. Chem Sex dokumental polemiko honetan, drogak neurrigabeki hartzea eta Europan GIBaren ugaltzea aztertzen dira egun gay komunitaeen artean Londres, Madrid, Barcelona eta beste hiri handietan ohikoak diren Chemsex-en bitartez (droga mota ugari hartu ondorengo taldekako sexu-saio luzeak) Max Gogarty eta William Fair zuzendutako 80 minutuko iraupena duen film luze britaniarra da. Chemsex dokumentala Atlantida Film Fest-eko eta Londreseko Festibaleko Sail Ofizialetan saritua izan da.
ACTOS:
Tras la concentración nos acercará todos a la sala Dabadaba donde tendrá lugar la representación de la obra de teatro Lo + positivo de la compañía Mauma a las 20.00h. Y mañana, 2 de diciembre a las 19:30 en el centro cultural Ernest Lluch en Anoeta se proyectará la película Chemsex: El exceso de drogas y la proliferación de VIH en Europa se van a analizar, en este controvertido documental, que se sumerge sin concesiones, en las Chemsex (largas sesiones de sexo grupal bajo los efectos de todo tipo de drogas) que a día de hoy proliferan entre la comunidad gay de Londres, Madrid, Barcelona…
Se trata de un largometraje Británico de 80 min de duración dirigido por Max Gogarty y William Fair. El primero es un cineasta británico que ha escrito guiones para la serie Skins. Mientras que el segundo es un productor en la revista online VICE y pionero en un estilo único de hacer cine, ya que con su equipo en Reino Unido fueron los primeros que empezaron a realizar vídeos que después marcarían el estilo de la revista. La película documental Chem sex ha sido galardonada en los Atlántida Film Fest (Sección Oficial) y en el Festival de Londres (Sección Oficial).
Droga eta sexua ari da dokumental hau: #Chemsex: un documental sobre sexo y drogas.